Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-02-18T13:00:23Z | |
dc.date.available | 2014-02-18T13:00:23Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32951 | |
dc.description.abstract | A lo largo de los siglos, la profesión veterinaria ha evolucionado desde el diagnóstico y tratamiento individual de las enfermedades de los animales de los ejércitos, animales de carga, fuerza y transporte, hasta su transformación para atender en forma integral la producción de alimentos de origen animal y desarrollar una gran capacidad para la atención y tratamiento de las diversas especies animales. La educación, la investigación y la innovación científica y tecnológica y sus aplicaciones promueven el desarrollo cultural, económico y social del mundo. | es |
dc.format.extent | 259-277 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.title | Acción del veterinario ante la biodiversidad de las Ciencias Veterinarias | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 0327-8093 | es |
sedici.creator.person | Casas Olascoaga, Raúl | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |