Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-02-20T12:53:49Z
dc.date.available 2014-02-20T12:53:49Z
dc.date.issued 1971
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33023
dc.description.abstract El ing. Arturo E. Ragonese, hizo una exposición sobre la vegetación de La Pampa, señaló que esa Provincia se encuentra comprendida dentro de tres regiones naturales. El sector nordeste comprendido entre las isoyetas de 700 mm.en el este y 600 mm. en el oeste, comprende una zona llana actualmente muy modificada por la actividad humana. Esta zona agrícolaganadera estuvo cubierta primitivamente por estepas graminosas, salpicadas con raros ejemplares de caldén y brusquilla. La vegetación prístina solo puede observarse actualmente en los terraplenes de algunas vías férreas, formando relictos que permiten formarse una idea aproximada del paisaje primitivo. es
dc.language es es
dc.subject Vegetales es
dc.subject La Pampa es
dc.subject Argentina es
dc.title La vegetación en la provincia de La Pampa es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Ragonese, Arturo E. es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)