Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-02-26T17:29:53Z | |
dc.date.available | 2014-02-26T17:29:53Z | |
dc.date.issued | 2009-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33217 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presentan algunos de los aspectos de la evaluación realizada en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria: “Experiencia de intervención en un asentamiento urbano. Estrategia innovadora para la construcción de ciudadanía desde la promoción de la salud en el barrio Los Eucaliptos de Ensenada”, proyecto que continúa y amplía un proceso de trabajo de dos años de experiencia en el territorio La propuesta ha entendido a la promoción de la salud como una estrategia política, ya que incluye la capacidad de organización de los sujetos en su lucha por el acceso a los derechos fundamentales. Mediante la implementación de diversos dispositivos, se pretendió la inclusión de la palabra en un cotidiano signado por las condiciones materiales de existencia características de la pobreza estructural. Palabra que permita nombrar, contar, denunciar, como primeros pasos para poner de manifiesto que el malestar que aqueja al cuerpo obedece a un proceso de salud enfermedad quebrantado por la vulneración de derechos. Realizaremos un recorte de la evaluación de la experiencia, donde se destacarán dos tipos de elementos: aquellos que funcionaron como facilitadores y aquellos que obstaculizaron la implementación del proyecto. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | enseñanza universitaria | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | salud | es |
dc.subject | Ensenada | es |
dc.subject | identidad | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | ciudadania | es |
dc.subject | extensión universitaria | es |
dc.title | La promoción de la salud en el marco de una experiencia de extensión universitaria | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/878/779 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.title.subtitle | Facilitadores y obstáculos | es |
sedici.creator.person | Michelli, Virginia | es |
sedici.creator.person | González Oddera, Mariela | es |
sedici.creator.person | Scharagrodsky, Carina Judit | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 24 | es |