Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-06-28T16:31:21Z
dc.date.available 2010-06-28T03:00:00Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3325
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/3325
dc.description.abstract En este artículo se evalúan métodos no paramétricos de estimación de densidades univariadas con el fin de medir el efecto del crecimiento económico sobre la tasa de pobreza, que es el indicador de pobreza de mayor difusión en opinión pública. La literatura de crecimiento pro-pobre ha calculado la elasticidad-crecimiento de la pobreza a partir de ajustar la distribución del ingreso por medio de funciones de densidad conocidas. Sin embargo, cuando se ignoran las formas funcionales subyacentes, las aproximaciones por funciones teóricas pueden no captar cualidades de la densidad poblacional, que sí pueden deducirse por medio de métodos no paramétricos. Debido a que la elasticidad-crecimiento de la tasa de pobreza es sensible a dichas características, en este trabajo se comparan los métodos no paramétricos de kernel, k-ésimo vecino cercano, kernel adaptativo y logspline en la estimación de dicha elasticidad en base a muestras aleatorias de distribuciones teóricas habitualmente empleadas por la literatura de distribución del ingreso. La comparación se realiza a partir del error cuadrático medio integrado y como resultado de este ejercicio se obtiene que los métodos no paramétricos ganan mucho en precisión cuando se calcula la elasticidad para tasas de pobreza superiores al 10%. En base a esto se estima la elasticidad-crecimiento de la tasa de pobreza para Gran Buenos Aires en 1974, 1986, 1998 y 2005, observándose una caída en la sensibilidad de dicho indicador al crecimiento económico a lo largo de los años. es
dc.language es es
dc.subject crecimiento económico es
dc.subject Economía es
dc.subject Pobreza es
dc.title Evaluación de métodos no paramétricos aplicados a la elasticidad-crecimiento de la pobreza es
dc.type Tesis es
sedici.identifier.uri http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/060-tesis-epele.pdf es
sedici.creator.person Epele, Luis Nicolás es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.contributor.director Sosa Escudero, Walter es
thesis.degree.name Magister en Economía es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2008-08-11
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000000620 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)