Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-06-29T14:09:17Z
dc.date.available 2010-06-29T03:00:00Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3327
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/3327
dc.description.abstract En este trabajo se busca realizar un aporte principalmente empírico al estudio y análisis de la informalidad laboral, con particular atención a lo que sucede en Argentina. El enfoque que se utilizará, basado en el análisis de la informalidad en distintas etapas del ciclo económico y en el estudio de la misma dentro de la dinámica del mercado laboral (movilidad entre ocupaciones, búsqueda y deseo de cambiar de empleo y sector de trabajo) constituye también una contribución al conocimiento del fenómeno en el país, dado que dicho punto de vista ha sido escasamente estudiado hasta el momento. A continuación, la Sección 2, contiene una breve discusión sobre las definiciones de informalidad laboral que han aparecido y que más comúnmente se presentan en la literatura, explicitando la definición adoptada en este trabajo. En la Sección 3 se profundiza en el debate teórico sobre informalidad, presentando las dos teorías principales que buscan explicar las razones detrás de la informalidad laboral. Luego de describir los datos utilizados en la Sección 4, la Sección 5 presenta información sobre la evolución de la informalidad laboral en Argentina desde 1998 hasta 2006, evaluándose algunos aspectos destacados de la misma. La Sección 6 constituye el centro del trabajo, a partir de mostrar y estudiar la información relativa a la movilidad observada entre diferentes estados laborales en diferentes períodos, incluyendo entre dichos estados la posibilidad de diferentes tipos de trabajo informal. Asimismo, en dicha Sección se realiza un análisis de los factores que determinan que un trabajador ocupado decida buscar un empleo diferente al que posee. Finalmente, en la Sección 7 se realiza un repaso de los resultados encontrados, evaluando el aporte de los mismos a la discusión sobre la informalidad laboral. es
dc.language es es
dc.subject Argentina es
dc.subject Economía es
dc.subject Trabajo es
dc.subject Relaciones laborales es
dc.title Movilidad laboral e informalidad: la situación argentina en el período 1998-2006 es
dc.type Tesis es
sedici.identifier.uri http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/maestria/tesis/058-tesis-tornarolli.pdf es
sedici.creator.person Tornarolli, Leopoldo es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.contributor.director Fernández, Gonzalo es
thesis.degree.name Magister en Economía es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2008
sedici2003.identifier ARG-UNLP-TPG-0000000626 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)