Busque entre los 168568 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-03-05T18:13:23Z | |
dc.date.available | 2014-03-05T18:13:23Z | |
dc.date.issued | 2010-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33393 | |
dc.description.abstract | Por medio de este trabajo se intenta difundir una experiencia educativa (y sus resultados) realizada en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCE-UNLP). El proyecto consiste en la implementación de un taller de adaptación optativo para ingresantes. Su principal objetivo es facilitar la adaptación de estos a su nueva instancia de formación, brindándoles herramientas, información y entrenamiento que los ayuden a insertarse adecuadamente a su nueva realidad. Esta iniciativa se basó en la consideración primordial de que el alumno debe pensar antes de pensar, debe descubrirse a sí mismo con toda su potencialidad, todas sus debilidades y carencias, para poder desarrollar procesos cognitivos, habilidades y actitudes que le permitan aprender a aprender nuevamente. Enseñar a pensar antes de pensar, le facilita al ingresante cruzar la barrera e instalarse en su nueva instancia de aprendizaje, más seguro, consciente de lo que debe hacer, contenido y motivado. La modalidad implementada fue la de “taller”, con trabajos individuales y grupales logrando la participación activa de los alumnos, facilitando el descubrimiento y desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales que le posibiliten un adecuado desempeño en el ámbito universitario. Durante los talleres realizados se priorizó la indagación, reflexión y debate por parte de los alumnos sobre su visión personal, sus valores, su comportamiento en el aula y fuera de ella, los nuevos roles del docente y el alumno en el proceso enseñanza-aprendizaje. Se impulsó el desarrollo de habilidades que les ayuden a obtener mayor rendimiento en sus estudios, a optimizar el tiempo y a descubrir métodos y hábitos de estudio acordes a sus necesidades. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | ingreso a la universidad | es |
dc.subject | enseñanza universitaria | es |
dc.subject | estrategias educativas | es |
dc.subject | talleres educativos | es |
dc.title | Pensar antes de pensar nuevas estrategias de ingreso a la universidad | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/915/815 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.title.subtitle | Una experiencia en la Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.creator.person | Tavella, Laura | es |
sedici.creator.person | Nóbile, Cecilia | es |
sedici.creator.person | Mollo Brisco, Gabriela Fernanda | es |
sedici.creator.person | Fonseca, Diana Luján | es |
sedici.creator.person | Tomé, Paula | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 25 | es |