Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-03-06T13:55:58Z
dc.date.available 2014-03-06T13:55:58Z
dc.date.issued 2010-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33431
dc.description.abstract En el estudio sobre la historia inmediata es necesario tener en cuenta la carga de subjetividad que implican las producciones con relación al pasado reciente. Es decir, tanto la producción periodística como literaria e historiográfica se han visto atravesadas por una memoria que empañó cualquier pretensión de objetividad en la reconstrucción del pasado. La memoria, entendida como un componente del sentimiento de continuidad de una persona o grupo en la construcción de sí, se convierte en fundamental ante la construcción de cualquier identidad. Es decir, esta última va conformándose no solo en contextos sociales estables, sino que en medio de situaciones traumáticas o desestabilizadoras puede sufrir modificaciones rotundas. Particularmente, el período de represión iniciado en 1976, generó cambios en la identidad política de gran parte de la intelectualidad argentina. En este sentido, nos proponemos aquí describir cómo desde 1979 los intelectuales de la revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina, propusieron una revisión del pasado que los acercó a una nueva identidad política enmarcada en la revalorización de la democracia. Desde un enfoque que relaciona a la historia con las revistas político-culturales creemos que es fundamental el aporte que estas últimas tienen en tanto objetos legítimos para análisis de la historia y las ideas políticas. es
dc.language es es
dc.subject identidad es
dc.subject Democracia es
dc.subject Argentina es
dc.subject revistas culturales es
dc.title Exilio, memoria e identidades políticas es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/992/905 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.title.subtitle La revista Controversia. Para el examen de la realidad argentina y la revalorización democrática es
sedici.creator.person Chiocchetti, Magalí es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 27 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)