Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-03-12T14:50:35Z | |
dc.date.available | 2014-03-12T14:50:35Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33661 | |
dc.description.abstract | Diversidad, aulas inclusivas, heterogeneidad son palabras que cada día encuentran espacios en los diseños curriculares, en los proyectos institucionales, en los debates académicos, en las investigaciones y en las páginas de los diarios. El discurso acerca de la educación en la diversidad surgió en las últimas décadas del siglo XX con la intención de superar la mirada homogeneizadora y proponer enfoques y estrategias más inclusivas que contemplen al mismo tiempo las diferencias que existen entre las personas, los derechos de la ciudadanía y las obligaciones de los Estados. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | diversidad | es |
dc.subject | heterogeneidad | es |
dc.subject | formación docente | es |
dc.subject | enseñanza-aprendizaje | es |
dc.subject | nivel secundario | es |
dc.title | Todos pueden aprender | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.nacio.unlp.edu.ar/prospectiva/001.php?n=6 | es |
sedici.identifier.issn | 2347-0607 | es |
sedici.creator.person | Anijovich, Rebeca | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Colegio Nacional "Rafael Hernández" | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Prospectiva - Revista de Educación del Colegio Nacional - UNLP | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 1 | es |