Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-03-19T13:46:19Z | |
dc.date.available | 2014-03-19T13:46:19Z | |
dc.date.issued | 2010-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33928 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se inscribe en el marco de los perfiles bio-bibliográficos que, desde el Mercosur, han contribuido a enriquecer la reflexión comunicacional latinoamericana. El perfil elegido en este caso es el de Mario Kaplún, no sólo porque su obra constituye un aporte innovador en favor de un encuentro entre la Comunicación y la Educación, sino, y fundamentalmente, por la singularidad de su manera de pensar y de vivir: por la coherencia –teórica y empírica– entre su producción científica y su vida. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Mario Kaplún | es |
dc.subject | radio | es |
dc.subject | perfiles bio-bibliográficos | es |
dc.title | Mario Kaplún | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1097/975 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Silva Pintos, Virginia | es |
sedici.description.note | Este trabajo fue publicado originalmente en Question N° 4, en septiembre de 2002. | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 28 | es |