Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-03-27T12:49:45Z | |
dc.date.available | 2014-03-27T12:49:45Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34172 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/34172 | |
dc.description.abstract | En este Trabajo de Tesis se investigan los procesos involucrados en el desarrollo de la Relación Color Magnitud (RCM) de galaxias en cúmulos. Esta relación comprende galaxias de tipo temprano y corresponde a la secuencia roja (SR) observada en el plano color magnitud. La distribución de galaxias en este plano es bimodal en los colores y parte de las galaxias se distribuyen en una zona difusa llamada “nube azul”. La SR está formada mayormente por galaxias pobres en gas con baja formación estelar, prototípicamente galaxias de tipo temprano. Estas galaxias constituyen el objeto de estudio de la presente investigación y la relación color magnitud que las caracteriza será referida como RCM. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Fenómenos Astronómicos | es |
dc.subject | Relación Color Magnitud (RCM) | es |
dc.subject | galaxias en cúmulos | es |
dc.subject | Objetos Astronómicos | es |
dc.subject | "nube azul" | es |
dc.subject | Galaxias | es |
dc.title | Evolución de galaxias en cúmulos revelada a través de la relación color magnitud | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Jiménez, Noelia | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Astronómicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.contributor.director | Cora, Sofía A. | es |
thesis.degree.name | Doctor en Astronomía | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2012-03-27 |