Busque entre los 167141 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-04-01T20:12:49Z | |
dc.date.available | 2014-04-01T20:12:49Z | |
dc.date.issued | 2003-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34296 | |
dc.description.abstract | Sumario: 1.- Propósitos. 2.- El ALCA y las asimetrías entre los países participantes. 3.-El inicio de las negociaciones para establecer el ALCA. 4.- Percepciones divergentes y juicios opuestos sobre el ALCA. 5.- Sentido e impacto de la política hemisférica de EEUU. 6.- Nuevos impulsos para concretar la alianza comercial hemisférica. 7.- Opciones y polos de negociación. 8.- Interrogantes que encierra el ALCA para el MERCOSUR. 9.- Obstáculos actuales al progreso de las negociaciones. 10.- Significado y visiones sobre el ALCA entre los países de la región. 11.- A modo de conclusión: Se debe fortalecer y ampliar el MERCOSUR. | es |
dc.language | es | es |
dc.title | El MERCOSUR y el proceso de formación del ALCA | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1667-8613 | es |
sedici.title.subtitle | Consideraciones generales | es |
sedici.creator.person | Vacchino, Juan Mario | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Integración Latinoamericana | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Aportes para la Integración Latinoamericana | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año IX, no. 9 | es |