Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date 2013-06
dc.date.accessioned 2014-04-04T12:28:07Z
dc.date.available 2014-04-04T12:28:07Z
dc.date.issued 2013-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34365
dc.description.abstract El período histórico trabajado en profundidad por Valko se encuentra localizado en el último cuarto del siglo XIX, en especial porque ahí se asientan las bases para la construcción del imaginario de un país que es el granero del mundo y que era abierto a todos los hombres de buena voluntad que quisieran habitar aquí. Si bien suscribe a la hipótesis de un genocidio perpetuo, Valko indica que este mito se hizo a partir de suprimir a todo un conglomerado humano “sobrante”. A partir de un excelente trabajo de documental, en publicaciones de la época y en materiales oficiales del Estado argentino, la investigación comienza a ubicar en un primer plano al genocidio perpetrado por Julio A. Roca en la Campaña del Desierto. es
dc.format.extent 14-15 es
dc.language es es
dc.title Marcelo Valko. Pedagogía de la desmemoria. Crónicas y estrategias del genocidio invisible es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2314-274X es
sedici.title.subtitle Ediciones Madres de Plaza de Mayo. Colección Osvaldo Bayer. Buenos Aires, 2010. 416 páginas es
sedici.creator.person Martínez, Darío Gabriel es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 75 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)