Busque entre los 167141 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-04-04T17:54:41Z | |
dc.date.available | 2014-04-04T17:54:41Z | |
dc.date.issued | 2011-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34386 | |
dc.description.abstract | Las complejas relaciones existentes entre los medios y la política suscitan debates y cuestionamientos permanentes en las sociedades democráticas actuales. El siguiente trabajo toma por objeto de estudio la categoría escándalo político y la considera como una herramienta que posibilita develar el papel de los medios como actores sociales y políticos, es decir, como espacios de poder que construyen la realidad política desde determinados posicionamientos ideológicos. Luego de una revisión de la literatura existente, teniendo en cuenta un corpus formado por noticias y artículos de opinión publicados en los diarios La Nación y Página 12 sobre el denominado “caso Miceli” ocurrido durante el gobierno de Néstor Kirchner, indagamos, desde una perspectiva fundamentalmente pragmática, la representación mediática del escándalo y las estrategias discursivas utilizadas para tal construcción. Concluimos que el escándalo político puede funcionar como arma de lucha política para desprestigiar al adversario o defender al aliado. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Política | es |
dc.subject | escándalo político | es |
dc.subject | Medios de Comunicación | es |
dc.subject | prensa | es |
dc.subject | ideología | es |
dc.title | La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/667/870 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Romano, Maria Belén | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 29 | es |