Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-04-08T14:37:53Z | |
dc.date.available | 2014-04-08T14:37:53Z | |
dc.date.issued | 2011-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34485 | |
dc.description.abstract | Desde una óptica general, este trabajo se propone analizar la estetización, estilización, espectacularización, mercantilización y comercialización de los museos arqueológicos en Argentina. Siguiendo a Lash y Urry, podemos considerar como característica de la condición posmoderna el tránsito de elementos estéticos por la vida cotidiana y popular (el turismo y el ocio de las masas, por ejemplo) y su vínculo con cambios políticos y económicos. Por lo cual, la propuesta es indagar sobre el proceso de transformación de piezas arqueológicas en objetos estéticos/mercancías que son exhibidas en los museos (ámbitos constructores de memorias e historias). Además, esta transformación da cuenta del cambio de estatuto del mismo museo como representante de la “alta cultura” y de los expertos, haciendo visible, por un lado, el papel de los intermediarios culturales provenientes de la pequeña burguesía y las clases medias, y por otro, la incursión de los nuevos públicos “populares” en las lógicas culturales, que si bien han sido recreadas, antes eran prácticamente de vedado acceso. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Museos | es |
dc.title | El museo como mercancía y la estetización de la vida cotidiana | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1216/1075 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.title.subtitle | El caso de los museos arqueológicos del mundo andino | es |
sedici.creator.person | Melella, Cecilia E. | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 31 | es |