Busque entre los 169650 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-04-11T17:09:19Z | |
dc.date.available | 2014-04-11T17:09:19Z | |
dc.date.issued | 2011-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34616 | |
dc.description.abstract | En la gestión de las organizaciones, los modelos más referenciados que tienen a la comunicación como una herramienta de primer orden han hecho una incorporación de conceptos provenientes de la antropología social y cultural, para explicar distintos factores en ellas presentes. Así identidad y cultura, por ejemplo, son dos temáticas de intervención que se consideran fundamentales en todo estudio organizacional. Pero los aspectos que se toman de estos conceptos son específicos, podríamos decir que sesgados, reorientados a los objetivos de las organizaciones y pensados de una manera estratégica. | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplio | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1277/1118 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | González Pérez, Carlos Federico | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 32 | es |