Busque entre los 168858 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-04-15T12:44:55Z | |
dc.date.available | 2014-04-15T12:44:55Z | |
dc.date.issued | 2012-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34675 | |
dc.description.abstract | El humor, como narrativa mediática, ha estado presente desde los mismos inicios de la práctica periodística en nuestro país. Desde las primeras publicaciones gráficas de los jacobinos porteños, tal como los ha llamado David Viñas, que buscaban desacreditar a Rosas (ya sea desde Buenos Aires primero o desde su posterior exilio en Montevideo) mediante el uso de caricaturas, hasta Barcelona, Nah y las tiras presentes en la prensa gráfica en la actualidad, pasando por El Mosquito, Tía Vicenta, Humor. La lista es extensa y la intención no es la mera enumeración. Argentina cuenta con una vasta tradición humorística en el ámbito del periodismo gráfico. | es |
dc.format.extent | 116-128 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | humor gráfico | es |
dc.subject | Humorismo | es |
dc.title | Cinco puntos sobre la revista Barcelona | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1334/1214 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Bertone Crippa, Mauro | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 33 | es |