Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-04-15T14:19:24Z | |
dc.date.available | 2014-04-15T14:19:24Z | |
dc.date.issued | 2012-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34687 | |
dc.description.abstract | Sin la BBC no hubiera sido posible la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N.º 26.522 en Argentina el año pasado. Dicho en otros términos, sin el surgimiento de las primeras radios piratas en Inglaterra en la década de 1960, la legislación vigente en nuestro país no hubiese tenido lugar. Para probarlo, se hará un breve recorrido para ver cómo eran aquellas radios ilegales inglesas de la segunda mitad del siglo XX como también se describirán los sucesos internacionales que favorecieron su existencia. Al mismo tiempo, se verá cómo las escisiones internas de la izquierda tradicional permitieron que, en la actualidad, encontremos más de 8.000 radios truchas sólo en Argentina. | es |
dc.format.extent | 215-228 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Medios de Comunicación | es |
dc.subject | Radio | es |
dc.title | Medio siglo de radios piratas | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1304/1222 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Pérez Riedel, Magalí Daniela | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 33 | es |