Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-04-22T16:23:45Z | |
dc.date.available | 2014-04-22T16:23:45Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34838 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/34838 | |
dc.description.abstract | Al intentar explicar los fenómenos inflacionarios, la teoría económica ha utilizado modelos que resultan validos bajo situaciones extremas, como la alta inflación y la inflación baja. Existen, sin embargo, episodios donde el crecimiento de precios se sitúa en un rango intermedio, ni lo suficientemente alto como para representar un inconveniente severo para la actividad económica ni tan bajo como para considerarlo irrelevante. El siguiente trabajo intenta identificar este tipo de episodios al tiempo que se propone un marco conceptual para abordarlos. Finalmente, se intenta observar la forma en la que algunos países han realizado transiciones exitosas desde inflaciones moderadas hacia niveles de inflación baja. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | JEL: E31; E42; E52 | es |
dc.subject | inflaciones moderadas | es |
dc.subject | desinflación | es |
dc.subject | anclas nominales | es |
dc.title | Moderando inflaciones moderadas | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Morra, Fernando Martín | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ | |
sedici.contributor.director | Heymann, Daniel | es |
thesis.degree.name | Magister en Economía | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2013-08-23 | |
sedici.acta | Tomo II Folio 176 | es |