Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2004-04-26T13:53:58Z | |
dc.date.available | 2004-04-26T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2003-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3537 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se utiliza un modelo de Equilibrio General Computado (CGE) para analizar el efecto de la apertura comercial sobre el salario de los trabajadores calificados versus el salario de los trabajadores no calificados en la Argentina. El resultado que se obtiene es que en el caso de Argentina, el comercio sólo explica una pequeña porción (alrededor de 3%) del incremento en la desigualdad salarial. Adicionalmente, se presenta una metodología que puede emplearse para realizar ejercicios de descomposición con un modelo de CGE. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Comercio | es |
dc.subject | salario | es |
dc.subject | diferencias salariales | es |
dc.subject | liberalización de los intercambios | es |
dc.title | Comercio y desigualdad salarial en Argentina: un enfoque de Equilibrio General Computado | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas3.pdf | es |
sedici.creator.person | Cicowiez, Martín | es |
sedici.subject.materias | Economía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) | es |
sedici.subtype | Documento de trabajo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000000193 | es |
sedici.relation.journalTitle | Documentos de Trabajo del CEDLAS | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 3 | es |