Busque entre los 168768 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-05-14T16:47:30Z | |
dc.date.available | 2014-05-14T16:47:30Z | |
dc.date.issued | 2013-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35402 | |
dc.description.abstract | En el marco de las inquietudes en torno a la fragmentación del Lazo Social, a la caída del Padre y a la consolidación de un ambiente mediático, el presente artículo tiene por objetivo analizar el concepto de movilidad o nomadismo dentro del campo de la comunicación social introduciendo una mirada psicoanalítica que permita evaluar la relevancia de la movilidad como valor de la época. A partir del concepto de síntoma se analizará cómo los significantes actuales son reapropiados por los sujetos y se arrojará luz sobre las psicopatologías más comunes de la actualidad. | es |
dc.format.extent | 27-35 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.title | Cultura mediática y psicoanálisis: la movilidad como síntoma | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1748/1463 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Barboza, Romina Andrea | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 37 | es |