Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-06-09T14:40:36Z | |
dc.date.available | 2010-06-09T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3596 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es analizar los cambios en la desigualdad salarial del Gran Buenos Aires durante 1995-2003. Para ello se aplica la metodología de microdescomposiciones de Juhn, Murphy y Pearse (1993). Sin embargo, se estiman los parámetros a través de una técnica de regresión por cuantiles propuesta por Machado y Mata (2005) y extendida por Autor, Katz y Kearney (2005). Al mismo tiempo, se calculan los intervalos de confianza para las estimaciones mediante microdescomposiciones con un ejercicio de bootstrap. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | salario | es |
dc.subject | política salarial | es |
dc.subject | escala de salarios | es |
dc.title | Desigualdad salarial en el Gran Buenos Aires: una aplicación de regresión por cuantiles en microdescomposiciones | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas36.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1853-0168 | es |
sedici.creator.person | Alejo, Javier | es |
sedici.subject.materias | Economía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) | es |
sedici.subtype | Documento de trabajo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000006050 | es |
sedici.relation.journalTitle | Documentos de Trabajo del CEDLAS | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 36 | es |