Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-06-02T20:13:12Z | |
dc.date.available | 2014-06-02T20:13:12Z | |
dc.date.issued | 2008-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36169 | |
dc.description.abstract | “Los cambios esperados en el clima incluyen el aumento de las temperaturas, cambios en las precipitaciones, la elevación del nivel del mar, y la creciente frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos”. Con estas palabras, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) anticipa nuestro futuro en la Tierra. La prosa fría y objetiva en que está redactado el documento, titulado “Cambio climático y biodiversidad”, no deja de enfrentarnos con la idea de que el planeta en que vivimos está en camino de su autodestrucción. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 23-29 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Del eco-alarmismo a la ecología cotidiana | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2314-274X | es |
sedici.creator.person | Manasanch, Anabel | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no.64 | es |