Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-06-03T15:47:18Z
dc.date.available 2014-06-03T15:47:18Z
dc.date.issued 2008-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36192
dc.description.abstract ¿Qué pretendemos los periodistas –de carrera o de oficio- cuando iniciamos una capacitación que vincula “comunicación y medio ambiente”? Quizás aspiramos a convertirnos en, o reconocernos como, “periodistas ambientales”; es indudable que nos interesa adquirir más herramientas para comunicar cuestiones relacionadas con el medio ambiente. Estos dos ejes son interesantes en sí mismos: ¿qué decimos cuando utilizamos estas palabras? (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.format.extent 57-60 es
dc.language es es
dc.title Anclaje social de la comunicación ambiental es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2314-274X es
sedici.creator.person Colombini, Marcela es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no.64 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)