Search among the 166288 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2014-06-09T15:43:21Z | |
dc.date.available | 2014-06-09T15:43:21Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36346 | |
dc.description.abstract | El Convertidor Asincrónico de Frecuencia (CAF) está conformado por una Máquina Asincrónica, de diseño especial, que se utiliza para la realización de ensayos de tensión inducida en Laboratorios de AT. Esta máquina convierte la frecuencia de la tensión a aplicar sobre el objeto bajo prueba. Un motor asincrónico sirve como máquina de impulso de la anterior y una serie de elementos accesorios son destinados a la operación y control del equipo. Sobre esta máquina se realizaron mediciones, las cuales permiten determinar parámetros del modelo equivalente implementado en el programa ATP. La validación del modelo fue hecha a partir de registros de tensiones, corrientes temporales y contenido armónico obtenidos durante distintos ensayos realizados sobre el CAF, como por ejemplo ensayo de cortocircuito a rotor bloqueado, ensayo de vacío y ensayo con carga balanceada y desbalanceada Este modelo permite predecir el comportamiento del CAF cuando se realizan ensayos de tensión inducida de transformadores de potencia y de tensión. En estos ensayos el objeto bajo prueba y el sistema de elevación de tensión, su compensación y medición pueden presentar un comportamiento capacitivo y provocar la autoexcitación del CAF. Disponer de su modelo permite realizar la simulación del circuito correspondiente al respectivo ensayo, previendo situaciones que deberán evitarse. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | ensayo de tensión inducida | es |
dc.subject | industria eléctrica | es |
dc.subject | Energía Eléctrica | es |
dc.subject | alta tensión | es |
dc.subject | convertidor asincrónico de frecuencia | es |
dc.subject | modelado y validación | es |
dc.title | Modelo de un convertidor asincrónico de frecuencia para la realización de ensayos de tensión inducida en laboratorio de alta tensión | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | https://app.box.com/s/bf734b5a6c7d7513de94 | es |
sedici.creator.person | Calle, I. A. | es |
sedici.creator.person | Barbieri, María Beatriz | es |
sedici.creator.person | Arnera, Patricia Liliana | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.subject.materias | Electrotecnia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2009-05 | |
sedici.relation.event | XIII Encuentro Regional Iberoamericano de CIGRE (Misiones, Argentina, 2009) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |