Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-06-09T16:11:17Z
dc.date.available 2014-06-09T16:11:17Z
dc.date.issued 2012-10-17
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36349
dc.description.abstract La relación entre intelectuales y poder político ha sido una constante a lo largo de la historia y en las diferentes sociedades. América Latina no es una excepción, desde los orígenes de la emancipación distintos intelectuales se vincularon al poder político, ya sea buscando fungir como Consejeros del Príncipe, orgánicos, críticos u opositores, la mayoría de las veces interviniendo directamente en funciones políticas. A partir del caso Dreyfus, “la cuestión de los intelectuales” adquirió características específicas e inspiró un conjunto de trabajos. Este artículo se inscribe en este tema y aborda la relación actual entre intelectuales y el kirchnerismo en Argentina. Nos proponemos ofrecer un análisis político de las intervenciones (los lenguajes, los recursos, los puntos nodales) de agrupaciones de intelectuales surgidos luego del conflicto de 2008 y que han mantenido dinámica colectiva. Cuatro grupos son objeto de atención: Carta Abierta, Aurora, Club Político Argentino y Plataforma 2012, y nuestra estrategia metodológica contempla el análisis de sus intervenciones fundacionales. El estudio de las intervenciones de los intelectuales nos ayuda a comprender la presencia de matrices ideológicas, formas de entender la democracia y la labor intelectual, así como la disputa por las interpretaciones de la realidad política. es
dc.language es es
dc.subject intelectuales es
dc.subject Argentina es
dc.subject kirchnerismo es
dc.subject campo intelectual es
dc.subject Carta Abiera es
dc.subject hegemonía es
dc.title Intelectuales, kirchnerismo y política es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://nuevomundo.revues.org/64250 es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.4000/nuevomundo.64250
sedici.identifier.issn 1626-0252 es
sedici.title.subtitle Una aproximación a los colectivos de intelectuales en Argentina es
sedici.creator.person Retamozo, Martín es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Nuevo Mundo, Mundos Nuevos es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)