Busque entre los 168582 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-06-12T20:34:44Z | |
dc.date.available | 2014-06-12T20:34:44Z | |
dc.date.issued | 2007-08 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36558 | |
dc.description.abstract | En su última obra publicada, David Le Breton se propone explorar los sentidos en tanto pensamiento del mundo, entendiendo que los sujetos experimentamos nuestras propias existencias a través de resonancias sensoriales y perceptivas. El autor nos sitúa así ante los postulados de una antropología de los sentidos que se apoya en la idea de que los sentidos se deben a algo más que una causa fisiológica: surgen, sobre todo, de una orientación cultural (que por supuesto deja un margen a las sensibilidades individuales). (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.title | David Le Breton. El sabor del mundo. Una antropología de los sentidos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2314-274X | es |
sedici.title.subtitle | Nueva Visión, Buenos Aires, 2007. 368 págs. | es |
sedici.creator.person | Bruzzone, Daiana | es |
sedici.description.note | Publicado en la sección "Lecturas" dentro de "Vista previa" | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 55 | es |