Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-06-13T21:23:08Z
dc.date.available 2014-06-13T21:23:08Z
dc.date.issued 2006-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36619
dc.description.abstract Bolivia, país olvidado de la Tierra, es ahora fuente de atención. Todo empezó cuando ganaron los indígenas del MAS (o “Movimiento al Socialismo”) liderados por el sindicalista cocalero Evo Morales Ayma. Es cierto que el movimiento indígena recibió apoyos de otros sectores de la población pero aun así consiguieron un imprevisto y milagroso 54 por ciento de los votos en la primera vuelta. Evo es el primer indígena real jefe de un Estado desde la conquista española. Ese solo dato suscitaba expectación y admiración en todo el mundo, incluso en los EEUU cuyo presidente, bien hostil a Evo, se vio obligado a efectuar desde su avión presidencial una llamada para felicitarle por la victoria. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
dc.language es es
dc.subject Bolivia es
dc.subject Ciencias Sociales es
dc.title Quo vadis Bolivia? es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Mazon, José Luis es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Boletín Informativo del CENSUD es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)