Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-06-26T19:14:10Z
dc.date.available 2014-06-26T19:14:10Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37135
dc.description.abstract Desde antiguo la importancia de los Recursos Hídricos, no ha pasado desapercibida entre las Naciones sobre todo en lo atinente al principio de libre navegación de los ríos y su trascendencia en la seguridad de las mismas. En la actualidad, el tema ha tomado una relevancia vital en la agenda internacional, no solo desde el punto de vista ambiental y como eje de integración entre algunos Estados, sino como elemento vital de la vida humana. Al efecto de poder mantener este recurso para las generaciones futuras es que se hace necesario promover una gestión integral de los mismos, sobre todo en las cuencas hídricas compartidas entre diversos Estados, ya que no son pocas las cuencas que revisten tal carácter. Existen en el mundo aproximadamente 214 cuencas con estas características, donde viven el 40% de la población y representan el 60% del flujo global de agua dulce. Atento a ello se hace necesario que la gestión de este tipo de recursos hídricos no generen o potencien situaciones de conflictualidad que perturben la paz y la seguridad. El desafío del derecho y de la comunidad internacional consiste en lograr que potenciales situaciones de conflictualidad puedan generar condiciones que estimulen acciones de cooperación internacional, en pos de un mejor aprovechamiento de los recursos, teniendo en cuenta la sustentabilidad de los mismos y sobre todo su gestión integral. Afianzar la cooperación internacional, como medio eficaz para entablar un dialogo, fomentará la confianza y la seguridad; y redundará en un mayor desarrollo y estabilidad entre los Estados. es
dc.language es es
dc.subject Derecho internacional es
dc.subject Desarrollo de Recursos Hídricos es
dc.title Cuencas hídricas compartidas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Derecho/P_BONO_LAURA.pdf es
sedici.title.subtitle Regulación internacional y gestión integral es
sedici.creator.person Bono, Laura Maira es
sedici.creator.person Consani, Norberto E. es
sedici.description.note Área temática: Derecho internacional. "El derecho internacional del medio ambiente" es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2004-11
sedici.relation.event II Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2004) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)