Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-07-04T14:28:51Z | |
dc.date.available | 2014-07-04T14:28:51Z | |
dc.date.issued | 2010-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37533 | |
dc.description.abstract | ¿Por qué debemos recordar el Bicentenario de la Revolución de Mayo? Creemos importante hacerlo desde la reflexión, preguntándonos de los por qué y los para qué de estos festejos. Lo primero que debemos apuntar es que el hecho que no nos puede parecer una novedad que un Estado-Nación moderno constituya una serie de celebraciones civiles para legitimar su accionar, pero que también desde la sociedad surjan resignificaciones que les aportan otros sentidos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Historia | es |
dc.subject | América del Sur | es |
dc.subject | historia argentina | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.title | Bicentenario de la Revolución de Mayo: historia, memoria, valores | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/21/art_simonoff.pdf | es |
sedici.creator.person | Simonoff, Alejandro César | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Boletín Informativo del CENSUD | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 21 | es |