Busque entre los 169066 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-07-07T18:55:44Z | |
dc.date.available | 2014-07-07T18:55:44Z | |
dc.date.issued | 2010-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37644 | |
dc.description.abstract | Un cambio profundo se visualiza en el orden mundial y Brasil anhela insertarse internacionalmente como un nuevo y distinto eje a EE.UU. en América, pero para lograrlo deberá, en principio, consolidar su posición a nivel regional. Para ello deberá sortear diferentes obstáculos, siendo la influencia estadounidense en Sudamérica el más dificultoso. El presente trabajo analiza la manera en que E.E.U.U. ejerce su influencia en América del Sur diferenciándola de la forma en que lo hace Brasil y los mecanismos a los que éste país recurre para contrarrestar la hegemonía norteamericana. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | |
dc.language | es | es |
dc.subject | América del Sur | es |
dc.subject | acuerdo internacional | es |
dc.subject | Política | es |
dc.subject | Brasil | es |
dc.title | Liderazgo regional: ¿Es EE.UU. un obstáculo insuperable para Brasil? | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/24/art_echeverria.pdf | es |
sedici.creator.person | Echeverría, Lucía Elena | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Boletín Informativo del CENSUD | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 24 | es |