Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-07-08T16:41:12Z | |
dc.date.available | 2014-07-08T16:41:12Z | |
dc.date.issued | 2010-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37692 | |
dc.description.abstract | Después de la Guerra Fría ha surgido un nuevo orden internacional debido a los procesos de globalización y regionalización, este último, conformado por varios procesos de integración en el mundo (el cual favorece la aparición de potencias regionales), de modo que, se entiende que en los días actuales el orden internacional es unipolar y multipolar a la vez. Se refiere a unipolar por el claro dominio de la superpotencia americana, Estados Unidos, en la esfera militar y multipolar en todas las demás áreas internacionales. Por esta razón, nos queda claro que cabe lugar no solo a las “antiguas” potencias y sí a nuevas potencias y nuevas alianzas. | |
dc.language | es | es |
dc.subject | Brasil | es |
dc.title | Potencias regionales: el caso de Brasil | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/24/art_ribeiro.pdf | es |
sedici.creator.person | Ribeiro, Roberta Braz | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Boletín Informativo de la Cátedra Brasil | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 4 | es |