Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-07-15T18:16:50Z | |
dc.date.available | 2014-07-15T18:16:50Z | |
dc.date.issued | 2014-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37971 | |
dc.description.abstract | El artículo propone una sistematización de conceptos clave en la obra de Ernesto Laclau, enfoca la atención sobre su origen lingüístico y se desarrolla en torno a los siguientes tópicos y categorías analíticas: (1) la ontología de lo político y el concepto de discurso, (2) las identidades sociales y la definición formal del populismo y (3) las disputas políticas y la noción de significante vacío. En la medida en que se trata de señalar la forma en que algunos conceptos del estructuralismo lingüístico son apropiados y resignificados por el autor en su teoría del discurso, se presentan y contrastan algunas categorías nodales originalmente definidas por Ferdinand de Saussure, tales como sistema (en relación con el tópico 1), sintagma y paradigma (en relación con el tópico 2), significado y significante (en relación con el tópico 2). Se trata de presentar, por lo tanto, una lectura en clave lingüística de la propuesta discursiva, postestructuralista y posfundacionista que inscribe a Ernesto Laclau entre los autores más representativos e influyentes del análisis político contemporáneo. | es |
dc.format.extent | 215-227 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | discurso | es |
dc.subject | Discursos | es |
dc.subject | política | es |
dc.subject | sistema | es |
dc.subject | hegemonía | es |
dc.subject | significante vacio | es |
dc.title | La política y el discurso, más allá de la estructura | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2117 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.title.subtitle | Sobre algunas categorías lingüísticas en la obra de Ernesto Laclau | es |
sedici.creator.person | Rojas, Edgardo Gustavo | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 42 | es |