Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-07-16T14:58:04Z | |
dc.date.available | 2014-07-16T14:58:04Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38021 | |
dc.description.abstract | A través de las distintas épocas y a medida que el ser humano inventa y reinventa nuevos medios de expresión y comunicación, aparecen siempre presagios: se alzan voces proféticas que auguran la agonía, cuando no la muerte de creaciones anteriores desplazadas ineludiblemente por las novedades. Lo más reciente anula lo anterior y da un carácter sustitutivo al nuevo producto o artefacto. Nuestra época es particularmente afecta a este tipo de planteos, que se fundamentan en la rapidez y la velocidad de los avances tecnológicos, en el deslumbramiento que producen (respondiendo siempre a deseos de actualización permanente) y en miradas «a la page» de la realidad, poco afectas a bucear y a comprender los procesos históricos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 28-36 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | La prensa gráfica en el contexto de la videocultura | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-3248 | es |
sedici.title.subtitle | Algunas aproximaciones a su morfología | es |
sedici.creator.person | Sanucci, María Elena | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Oficios Terrestres | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |