Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-07-16T15:06:25Z | |
dc.date.available | 2014-07-16T15:06:25Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38025 | |
dc.description.abstract | La ética periodística, entre otros principios, ha abordado últimamente el estudio del principio de la «independencia» del profesional de la información frente a las presiones externas e internas que se le presentan cotidianamente. Precisamente, el carácter no normativo que hace a la esencia de este principio es el que permite abrir la discusión sobre su factibilidad a partir del momento en que el periodista se inserta laboralmente en un medio de comunicación. Dado entonces el debate, la complejidad y los pensamientos encontrados que puede suscitar la formulación de este principio, el objetivo de estas líneas es tan sólo exponer algunos de los distintos abordajes que el mismo presenta. | es |
dc.format.extent | 46-53 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | La independencia del periodista entre la información, el consumo y el marketing | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-3248 | es |
sedici.creator.person | Elíades, Analía Graciela | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Oficios Terrestres | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |