Busque entre los 168361 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-07-17T12:18:40Z | |
dc.date.available | 2014-07-17T12:18:40Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38099 | |
dc.description.abstract | La intención del presente trabajo es brindar una aproximación a los debates parlamentarios que dieron como resultado la expropiación del diario La Prensa en 1951 tomando como referencia el discurso pronunciado por el diputado peronista John William Cooke. Dentro de un contexto en el que el oficialismo sostenía que el citado periódico era una empresa ligada al capital extranjero y por tanto vocera de intereses oligárquicos y antinacionales, y la oposición radical entendía que la clausura del mismo era un atentado del gobierno a la libertad de prensa, la participación de Cooke fue de trascendencia puesto que al refutar con sólidos argumentos lo que expusieron sus adversarios, le brindó a su bancada el sustento ideológico necesario para superar con ello el nivel general del debate. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 118-126 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | prensa | es |
dc.title | El debate parlamentario sobre la expropiación de La Prensa (1951) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-3248 | es |
sedici.title.subtitle | La intervención de John William Cooke | es |
sedici.creator.person | Panella, Claudio | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Oficios Terrestres | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |