Busque entre los 169888 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2011-05-30T11:44:26Z | |
dc.date.available | 2011-05-30T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3832 | |
dc.description.abstract | El Ministerio de Salud de la Nación Argentina está implementando el Proyecto de Inversión en Salud Materno Infantil Provincial (PISMIP) cuyo objetivo final es mejorar los resultados de la salud materno infantil en consonancia con las metas globales del milenio. Este proyecto tiene entre sus objetivos específicos la promoción en las provincias argentinas de Seguros de Salud Materno Infantiles Provinciales (SMIP) destinados a otorgar cobertura de salud a mujeres embarazadas, puérperas hasta 45 días después del parto y niño(a)s menores de 6 años, con la única condición de que no posean cobertura explícita en salud. Este proyecto se materializa en la implementación del Plan Nacer, que se lleva a cabo a través de una Unidad Ejecutora Central (UEC) a nivel nacional y de Unidades de Gestión del Seguro de Salud Provincial (UGSP) a nivel provincial. Si bien en la Argentina han existido tradicionalmente numerosos proyectos orientados a proteger a este grupo poblacional, el diseño institucional del Plan Nacer adopta una concepción moderna del financiamiento público de la salud, que lo distingue de manera notable de las restantes experiencias. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Salud Materno-Infantil | es |
dc.subject | Seguro de Salud | es |
dc.subject | Programas Nacionales de Salud | es |
dc.subject | Economía de la Salud | es |
dc.subject | Cardiopatías Congénitas | es |
dc.title | Cardiopatías congénitas en la Argentina | es |
dc.type | Reporte | es |
sedici.title.subtitle | Oferta (capacidad), demanda, ajuste entre demanda y oferta, y costos | es |
sedici.creator.person | Acevedo, Eduardo Ramón | es |
sedici.creator.person | Ambrusso, Viviana | es |
sedici.creator.person | Espínola, Natalia | es |
sedici.creator.person | Álvaro, Patricio | es |
sedici.creator.person | Félix, Néstor | es |
sedici.creator.person | López-Pablos, Rodrigo | es |
sedici.creator.person | Marchionni, Silvia | es |
sedici.creator.person | Panadeiros, Mónica | es |
sedici.creator.person | Porto, Alberto | es |
sedici.creator.person | Rosales, Walter Rubén | es |
sedici.creator.person | Ruiz del Castillo, Ramiro | es |
sedici.creator.person | Pedraza, Claudia | es |
sedici.creator.person | Crosta, Facundo | es |
sedici.creator.person | Lódola, Agustín | es |
sedici.creator.person | Porto, Natalia | es |
sedici.creator.person | Angeletti, Karina | es |
sedici.description.note | Convenio Proyecto Nº ARG/04/023 del PNUD Proyecto de Inversión en Salud Materno Infantil en las Provincias Argentinas y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Médicas | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Reporte tecnico | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2009 | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-REP-0000000003 | es |