Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-08-06T17:53:03Z | |
dc.date.available | 2014-08-06T17:53:03Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38348 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/38348 | |
dc.description.abstract | Objetivo general El objetivo general de este trabajo es investigar los múltiples procesos de comunicación simultáneos que atraviesan el teatro comunitario y la relación de esos con la poética creada colectivamente. Objetivos específicos: - relevar las prácticas comunicacionales de los grupos que componen el espacio teatro comunitario para su sistematización; - identificar las prácticas comunes a los grupos; - reconocer el proceso de apropiación de la cultura y de la afirmación de la identidad; - develar el proceso de construcción de la memoria colectiva; - analizar la poética en el producto final de los grupos; - conocer ejemplos de transformación construida a partir de esas prácticas en los integrantes de los grupos, en las comunidades de sus territorios de pertenencia y en las audiencias de sus presentaciones; - hacer la articulación entre nociones teóricas de comunicación social, comunicación alternativa y teatro comunitario, y de esas nociones con las prácticas analizadas. Estos objetivos fueron desarrollados a partir del seguimiento y análisis de las prácticas de tres grupos de teatro comunitario –Catalinas Sur, Los Villurqueros y Cruzavías– y dirigiendo la mirada comunicacional a los aspectos político, organizacional, dramatúrgico o poético, de identidad, de la memoria colectiva y transformador, que surgen de lo anteriormente expuesto. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | teatro | es |
dc.subject | teatro comunitario | es |
dc.title | Investigación de los procesos comunicacionales que atraviesan el teatro comunitario | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | La experiencia de los grupos Catalinas Sur, Cruzavías y Los Villurqueros durante el período de agosto de 2009 a junio de 2011 | es |
sedici.creator.person | Siedler, Clarice | es |
sedici.description.note | La versión original de esta tesis se presentó en un archivo ejecutable flash, que permite la reproducción automática de los audios, videos y fotografías incluidos en ella. A los fines del repositorio, y para permitir la recuperación de la información en forma adecuada, aquí se presenta una versión en solo texto. En cuanto sea posible, se subirá también la versión original mencionada. | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.contributor.director | Retola, Germán | es |
sedici.contributor.juror | Ceraso, Cecilia | es |
sedici.contributor.juror | Delfino, Silvia | es |
sedici.contributor.juror | Zucolo, Rosana | es |
thesis.degree.name | Magister en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2013-08-30 |