Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-08-06T19:17:27Z | |
dc.date.available | 2014-08-06T19:17:27Z | |
dc.date.issued | 2014-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38351 | |
dc.description.abstract | La programación es una disciplina de las Ciencias de la Computación con muchas aplicaciones, incluyendo problemas no triviales cuya resolución constituye un desafío intelectual. La verdadera dificultad no reside en expresar la solución del problema en términos de instrucciones elementales de un lenguaje de programación específico, sino en la resolución del problema propiamente dicha. El proceso de encontrar una solución adecuada a un problema provoca, generalmente, en el alumno un conflicto cognitivo pues no dispone de un sistema de estrategias que le permita responder de manera satisfactoria. Del análisis de la realidad áulica que se viene presentando en los últimos años se observa que, las características de los alumnos ingresantes a la carrera de Ingeniería (desmotivación, conocimientos previos, hábitos de estudios, entre otras) y la complejidad propia de los contenidos de la asignatura son factores que influyen negativamente en el rendimiento académico. El propósito de la experiencia realizada fue reformular la propuesta de enseñanza incorporando el uso de las TIC’s y la modalidad B-learning con la intención de favorecer el desempeño de los alumnos en la asignatura. Dicha experiencia fue realizada durante el dictado del curso de iniciación a la programación que reciben los alumnos de primer año en la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ciencias Físico- Matemáticas y Naturales, de la Universidad Nacional de San Luis. | es |
dc.format.extent | 30-37 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | tecnología de la información | es |
dc.subject | resolución de problemas | es |
dc.subject | enseñanza de la programación | es |
dc.subject | b-learning | es |
dc.title | Estrategia metodológica B-Learning para la enseñanza de la programación a los alumnos de primer año de Ingeniería Electrónica | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-24611-1-9 | es |
sedici.creator.person | Rosas, María Verónica | es |
sedici.creator.person | Zúñiga, Mariela Elizabeth | es |
sedici.creator.person | Arellano, Norma M. | es |
sedici.creator.person | Fernández, Jacqueline | es |
sedici.description.note | Eje: Educación en Tecnología | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2014-06 | |
sedici.relation.event | IX Congreso sobre Tecnología en Educación & Educación en Tecnología (La Rioja, 2014) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |