Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-08-08T15:58:30Z
dc.date.available 2014-08-08T15:58:30Z
dc.date.issued 2002
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38445
dc.description.abstract El proceso de establecimiento de una jurisdicción penal internacional permanente iniciado a fines de la Segunda Guerra Mundial con los Tribunales de Nurember y Tokio refleja, en su evolución, las asimetrías de poder existentes entre los Estados que componen la comunidad internacional, sus respectivas percepciones sobre el significado de la propia seguridad nacional, pero a la vez el surgimiento de una diversidad de actores internacionales y fundamentalmente de un derecho internacional que, creado por los mismos Estados, va limitando su libre accionar. Así, entendemos que con la entrada en vigor del Estatuto de Roma por el cual se creó la Corte Penal Internacional nos encontramos en presencia de una ampliación de un espacio público en el orden global en el cual el derecho alcanza a individuos por acciones que violentan el ordenamiento jurídico internacional, quienes no podrían ya ampararse en la protección de sus respectivos Estados en base a un concepto, hoy cuestionado, de soberanía nacional. En el presente trabajo desarrollaremos una primera parte en la cual abordaremos las particularidades del derecho internacional, pretendiendo contribuir a la comprensión del real avance que significa la constitución del nuevo tribunal en la construcción de una sociedad internacional basada en el respeto al derecho; luego trabajaremos en los antecedentes de la Corte en el siglo XX, para concluir enunciando las principales características del Estatuto de Roma. es
dc.language es es
dc.title La ampliación de un espacio público en el orden global: el establecimiento de la Corte Penal Internacional es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Díaz, Claudio es
sedici.creator.person Gatti, Lidia Virginia es
sedici.description.note Aula "C": Derechos Humanos. es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2002-11-14
sedici.relation.event I Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2002) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)