Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-08-11T16:43:20Z | |
dc.date.available | 2014-08-11T16:43:20Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38528 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo intenta realizar un aporte al conocimiento de los factores que influyeron en la toma de decisiones entre dos naciones del sur americano: Argentina y Chile. El período que elegimos se inicia en el año 1879. Consideramos ese momento porque ahí se originó la Guerra del Pacífico, conflicto entre Chile, Perú y Bolivia que primeramente movilizó a las cancillerías de los países sudamericanos y luego a sus ejércitos. Argentina no fue ajena a esta agitación político-militar. La conclusión del trabajo en el año 1902 coincide con los Pactos de Mayo, por los cuales se protocoliza la amistad argentino-chilena, definiendo los respectivos destinos marítimos -Atlántico y Pacífico- de ambas naciones. Esta definición marcó el fin de una etapa en el largo debate respecto a la inserción internacional de nuestro país: Continentalismo o Atlantismo. La pregunta que nos formulamos es: ¿Pudieron influir las relaciones económico-financieras con Gran Bretaña en las decisiones de la política exterior argentina?. Primero nos acercamos a los distintos autores que han estudiado la relaciones entre Argentina y Chile, para poseer un corpus investigativo y así abordar la temática. Y, posteriormente, buscamos acercar información histórica para dar una respuesta al interrogante formulado. Para conseguir esta última meta tuvimos que consultar otros trabajos y retroceder en el período propuesto inicialmente, ya que los factores económicos y financieros de los años anteriores nos permitieron conocer cuál era la situación de nuestro país al iniciarse el conflicto del Pacífico. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.title | Relaciones entre Argentina y Chile (1879-1902) | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Flores, Roberto Dante | es |
sedici.description.note | Aula Magna: Reunión de la Asociación Argentina de Historia de las Relaciones Internacionales (AAHRI). "La Historia de las Relaciones Internacionales y el Cono Sur". | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2002-11-15 | |
sedici.relation.event | I Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2002) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |