Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-09-15T13:20:09Z | |
dc.date.available | 2014-09-15T13:20:09Z | |
dc.date.issued | 2014-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39900 | |
dc.description.abstract | En la segunda mitad del siglo xix el paisaje urbano en la Argentina atraviesa tensiones referidas a sus múltiples emplazamientos sociales como género discursivo-visual que acusan, por una parte, la productividad política y cultural de las imágenes implicadas y, por otra, la escasa formalización del género. A partir del análisis de las condiciones de producción y de circulación, y de los esquemas de percepción operantes en la cultura visual, en el presente trabajo se indaga sobre la constitución de los rasgos que confieren especificidad al género y que lo dotan de una estabilidad relativa. Se explora la apropiación y la elaboración de las fuentes visuales y los usos diversos de las imágenes, para señalar el proceso de establecimiento de un campo de pertenencia para estas representaciones hacia principios del siglo xx. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | géneros | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | paisaje urbano | es |
dc.subject | usos de la imagen | es |
dc.title | El paisaje urbano en la Argentina (1864-1920) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.fba.unlp.edu.ar/boa/14/PDF/10-Pedroni.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2314-2502 | es |
sedici.creator.person | Pedroni, Juan Cruz | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín de Arte | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 14, no. 14 | es |