Busque entre los 169416 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-09-15T20:21:10Z | |
dc.date.available | 2014-09-15T20:21:10Z | |
dc.date.issued | 2011-05 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39941 | |
dc.description.abstract | Pensamos a la condición tecnológica como una ontología del audiovisual, a partir de la praxis relevante que Robert Kramer mantuvo a lo largo de toda su obra. Relacionar la puesta en escena de sus películas y sus videos nos permitirá considerar una sistemática de su creación con las diversas máquinas de imágenes. Dentro de ese contexto, nos referiremos a una historia de hibridez entre los medios audiovisuales, aún no totalmente escrita, considerando las diferentes tecnologías y sus especificidades. A estos entrecruzamientos entre la imagen fotoquímica y la imagen electrónica los consideramos ejemplares en la obra de Kramer. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 21-32 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cine | es |
dc.subject | video | es |
dc.subject | imagen electrónica | es |
dc.title | Robert Kramer: técnica, pasión e ideología | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1669-1563 | es |
sedici.creator.person | La Ferla, Jorge | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Artes Audiovisuales | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Visual | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Arkadin | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 3, no. 3 | es |