Busque entre los 168957 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-09-16T15:22:54Z | |
dc.date.available | 2014-09-16T15:22:54Z | |
dc.date.issued | 2011-05 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39969 | |
dc.description.abstract | En Cine y filosofía, editado originalmente por Armand Colin en 2005, se incluyen, de manera sucinta, varias de las preocupaciones que Chateau desarrolla a lo largo de su obra. El acento está puesto, precisamente, en la relación entre el cine y la filosofía, sobre la base de las problemáticas teóricas y filosóficas que fundamentan su pensamiento. Así, en el libro están presentes, en permanente ida y vuelta, aspectos más generales que van desde las definiciones acerca del arte y la estética hasta los intereses, aportes o influencias de la filosofía en estos campos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 101-103 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | arte | es |
dc.subject | estética | es |
dc.subject | cine y filosofía | es |
dc.title | Dominique Chateau. Cine y filosofía | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1669-1563 | es |
sedici.title.subtitle | Buenos Aires, Colihue, 2009, 208 p. | es |
sedici.creator.person | Mutchinick, Melissa | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Artes Audiovisuales | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Visual | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Arkadin | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 3, no. 3 | es |