Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2014-09-19T15:50:02Z | |
dc.date.available | 2014-09-19T15:50:02Z | |
dc.date.issued | 2012-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40178 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es aproximarse a la lógica que construye el binomio cultura-desarrollo en la región, considerando cómo han sido conceptualizados, procurando interpretar y entender cuál es su incidencia en el proceso de integración del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Consideré la diversidad cultural, a través de algunos documentos internacionales y regionales, y las referencias que la relacionan con la integración, considerando la globalización como contexto.Para lograr una aproximación cronológica, utilicé el mismo enfoque, relevé las referencias de asociación entre cultura y desarrollo en la redacción de documentos internacionales, regionales y propias del Mercosur. | |
dc.language | es | es |
dc.subject | cultura | es |
dc.subject | desarrollo | es |
dc.subject | integración | es |
dc.subject | globalización | es |
dc.subject | asimetrías | es |
dc.title | Integración desde el sur: cultura y desarrollo, dos conceptos que modelan el proceso de integración | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Boco, Alicia Noemí Rita | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012-11 | |
sedici.relation.event | VI Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |