Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2014-09-23T14:10:33Z | |
dc.date.available | 2014-09-23T14:10:33Z | |
dc.date.issued | 2012-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40310 | |
dc.description.abstract | Este trabajo es parte de una investigación más profunda que se propone analizar el rol de las mujeres dentro de la esfera pública en uno de los ámbitos más patriarcales, la diplomacia. El ámbito público les fue reservado a los hombres, que “naturalmente” contaban con cualidades aptas para ello. Sin embargo, en la historia aparecen algunas mujeres destacando, no sólo su presencia, sino su capacidad negociadora. El objetivo es analizar brevemente el rol histórico de las mujeres en la diplomacia, desde una perspectiva crítica feminista de las Relaciones Internacionales, para luego presentar una comparación de la presencia femenina y participación en la toma de decisiones en las cancillerías. | |
dc.language | es | es |
dc.subject | mujeres | es |
dc.subject | género | es |
dc.subject | diplomacia | es |
dc.subject | politica internacional | es |
dc.title | Mujeres en diplomacia | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | Una introducción al tema | es |
sedici.creator.person | Lucero, Mariel Renée | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012-11 | |
sedici.relation.event | VI Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |