Busque entre los 168473 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2014-09-23T16:05:16Z | |
dc.date.available | 2014-09-23T16:05:16Z | |
dc.date.issued | 2012-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40329 | |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo es determinar los cambios necesarios que deben hacerse dentro de los instrumentos jurídicos internacionales que regulan y protegen el derecho al desarrollo, con el fin de crear un orden pragmático legal para lograr resultados concretos. Por lo tanto, el objetivo principal será el análisis del contenido de la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho al Desarrollo, con la finalidad de puntualizar sus defectos fundamentales y establecer una forma de eliminarlos para generar un marco legal con una orientación práctica hacia el cumplimiento de sus fines primordiales. | |
dc.language | es | es |
dc.subject | desarrollo | es |
dc.subject | derecho humano al desarrollo | es |
dc.subject | pobreza | es |
dc.subject | igualdad | es |
dc.subject | sistemas económicos | es |
dc.subject | responsabilidad | es |
dc.title | La operatividad de la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho al Desarrollo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Massimino, Irene Victoria | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012-11 | |
sedici.relation.event | VI Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |