Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-09-26T16:19:30Z
dc.date.available 2014-09-26T16:19:30Z
dc.date.issued 2014-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40539
dc.description.abstract Por medio de este ensayo, proponemos entablar un vínculo comparativo entre la pintura de los años veinte al cuarenta y el cine de las décadas del sesenta y setenta en América Latina, sobre la base de los diferentes matices de formulación de la imagen de los indígenas. El objetivo es indicar, a través de una metodología de un análisis comparado con obras seleccionadas de la Argentina, el Brasil y Cuba, la existencia de una continuidad estética y temática en ambos períodos y disciplinas históricas, y, al mismo tiempo, corroborar que las comunidades de indígenas han tenido un espacio subordinado en las representaciones artísticas de la región. Partimos de la consideración de que las obras del vanguardismo pictórico latinoamericano y las provenientes de la renovación estético-ideológica del llamado Nuevo Cine Latinoamericano han hecho un énfasis en el desplazamiento de los sujetos marginales y populares de la periferia hacia el centro de los relatos. Sin embargo, en la elección temática de estas obras, con excepción de Bolivia y México, la figura del indígena aún permanece en una periferia, ya que fuera de esos países son pocas las manifestaciones artísticas que hacen alusión a este tipo de comunidades y sus particulares reivindicaciones culturales y políticas. es
dc.format.extent 116-129 es
dc.language es es
dc.subject indígenas es
dc.subject América Latina es
dc.subject cine es
dc.subject arte es
dc.subject margen es
dc.title Sujetos en el margen: representaciones de los indígenas en la pintura y el cine latinoamericano es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2210 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Flores, Silvana es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 43 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)