Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-09-26T20:30:00Z
dc.date.available 2014-09-26T20:30:00Z
dc.date.issued 2014-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40576
dc.description.abstract Existe una gran cantidad de literatura, mayormente situada dentro del campo de la dirección orquestal, referida a las técnicas de dirección musical, planificación de ensayos, desarrollo de habilidades de esquematizado!) gestual y demás contenidos destinados a desarrollar una amplia variedad de habilidades que un director debe poner en ¡liego en el desarrollo de su formación al interpretar una obra dada frente a cualquier ensamble (vocal y/o instrumental). Esta bibliografía explora aspectos básicos de la dirección sin poder llegar a comprender cómo los directores realizan tareas más complicadas como por ejemplo determinar qué cosas se hacen con la gestualidad en relación a la música, esto es, frente a dos obras con características musicales similares (pulsación, estructura métrica) pero con diferente carácter, el gesto del director posee diferencias de trayectoria en el espacio, aceleración, y demás componentes que, según lo que se quiera comunicar, conforma una morfología de gesto distinta. En este sentido, estimamos que dentro de una misma organización gestual, se estaría comunicando una misma clave visual que contiene información diferente. Identificar estas diferencias proveerá un paso más en la configuración de las claves viso-espaciales (Laguna, 2013) que provee el director en el proceso interactivo de construcción de la temporalidad con el coro. En términos de Leman (2008) al imitar con movimientos las formas sónicas, o al observar el movimiento humano imitamos los movimientos o gestos sonoros en una correspondencia que puede ser entendida como el resultado de la representación compartida de acción y percepción, esto es, como el emergente de la correspondencia entre la acción simulada del sujeto y los eventos de acción percibidos en la música (Ordás y Blanco Fernández, 2013). es
dc.language es es
dc.subject dirección coral es
dc.subject performance es
dc.subject interpretación es
dc.subject gesto es
dc.subject claves visuales es
dc.title Claves visuales en la dirección coral: variabilidad gestual en la comunicación de patrones temporales es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Ordás, Manuel Alejandro es
sedici.creator.person Martínez, Isabel Cecilia es
sedici.creator.person Alimenti Bel, Demian es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2014-09-19
sedici.relation.event III Jornadas de la Escuela de Música de la UNR: "Música Latinoamericana: Tradición e innovación" (Rosario, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)