Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-09-29T17:15:34Z
dc.date.available 2014-09-29T17:15:34Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40655
dc.description.abstract El propósito del presente trabajo es estudiar las “Las Relaciones Comerciales entre Argentina y la República Popular China (RPCh.) desde 1991 hasta 2005. Para abordar correctamente este tema se observa, la evolución del intercambio de bienes (tomando como base a Nosis ) y servicios entre estos estados; la participación de gobierno a través de la implementación de políticas comerciales; el rol que desempeñan organismos públicos y privados con el fin de fomentar las exportaciones; claves a tener en cuenta al momento de negociar para que estas resulten exitosas. Por último se intenta analizar la factibilidad la firma de un Tratado de Libre Comercio entre ambos países. es
dc.language es es
dc.subject Argentina es
dc.subject relaciones comerciales es
dc.subject China es
dc.title Las relaciones comerciales entre Argentina y la República Popular China en el período 1991-2005 es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Brem, Bernardita es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2008-11
sedici.relation.event IV Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2008) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)