Busque entre los 169499 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-10-02T16:51:06Z | |
dc.date.available | 2014-10-02T16:51:06Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40822 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es analizar y definir las características que la revolución científico tecnológica imprime sobre las relaciones internacionales. Particularmente, la manera que estos cambios inciden sobre el comercio y la industria en los países desarrollados y sobre la performance de la industria farmacéutica a nivel mundial. Asimismo, se analiza el impacto tiene la legislación sobre propiedad intelectual en general y de las patentes medicinales en particular como tema de agenda de los países centrales, hecho que fue motivo de diferentes conflictos. Este trabajo ha sido organizado en tres partes: en la primera se trata acerca de la definición y características de la Revolución Científico – Tecnológica Mundial, y de su impacto en las relaciones internacionales. En particular, se señala la relación existente entre este fenómeno y la industria farmacéutica a partir de las transformaciones sucedidas en el campo de la biología molecular y otros anexos. En la segunda parte se estudia a la industria farmacéutica a nivel mundial y su sostenida expansión en la década de los `90, el papel clave de las empresas transnacionales en ese proceso y las relaciones entre ellas y los gobiernos, tomando como caso de estudio a los Estados Unidos. En la tercera parte, el problema central desarrollado es el de las patentes, en particular la de los medicamentos, y como las patentes se han convertido en tema prioritario en la agenda externa de los países industrializados y de debate y conflicto en los organismos internacionales. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Revolución científico-tecnológica y relaciones internacionales: su impacto en la industria farmacéutica internacional | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Harispe Iguera, Andrés Roberto | es |
sedici.creator.person | Guglielminotti, Cristian | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2008-11 | |
sedici.relation.event | IV Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2008) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |